Lunes 25 de Abril
WEBINAR: Seguridad Digital, concienciación, amenazas y soluciones
De 18:00 a 19:00 h.
Desde hace tiempo venimos observando un cambio importante en la industria del cibercrimen provocado por la profesionalización, no solo de los delincuentes con más recursos sino también de aquellos que empiezan su carrera delictiva y que cuentan con pocos o ningún conocimiento técnico. Esto ha puesto contra las cuerdas a incontables usuarios y empresas en todo el mundo, quienes además se han visto prácticamente obligados a aumentar su superficie de ataque como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, no está todo perdido ya que, como veremos en esta ponencia, la gran mayoría de ciberataques actuales se pueden identificar y mitigar aplicando medidas ya existentes. Tan solo hace falta algo de voluntad para hacer las cosas bien y conocer las tácticas más empleadas por los atacantes para saber cómo protegernos adecuadamente con las soluciones ya existentes.
Ponente: Josep Albors. Responsable de Sensibilización e Investigación de ESET España. Investigador y evangelista de seguridad. Trabajando en el campo de la ciberseguridad desde 2005.
Inscríbete aquí o llamando al 948 088 044.
¡¡GRATUITO!! Previa inscripción, plazas limitadas.
Lugar: ONLINE.
Miércoles 27 de Abril
WEBINAR: Esquema Nacional de Seguridad
De 18:00 a 19:00 h.
La transformación digital del Sector Público ha de ir acompañada de medidas organizativas y técnicas de seguridad que protejan la información manejada y los servicios prestados, proporcionadas a los riesgos provenientes de acciones malintencionadas o ilícitas, particularmente de las ciberamenazas, errores o fallos y accidentes o desastres.
Para dar respuesta a todo esto, el artículo 156 de la Ley 40/2015 recoge el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) que “tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos en el ámbito de la presente Ley, y está constituido por los principios básicos y requisitos mínimos que garanticen adecuadamente la seguridad de la información tratada”. Resuelve tus dudas.Ponente: Ana Burgui Aldunate, Directora de Infraestructuras de ANIMSA.
Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Pública de Navarra, es Directora de Infraestructuras de ANIMSA, donde tiene más de 20 años de experiencia.
Responsable dentro de ANIMSA de la dirección de la Oficina de Seguridad, desde donde se gestionan los servicios de ciberseguridad y la supervisión en la adecuación e implementación al Esquema Nacional de Seguridad en las entidades locales de Navarra.
Inscríbete aquí o llamando al 948 088 044.
¡¡GRATUITO!! Previa inscripción, plazas limitadas.
Lugar: ONLINE.
Jueves 28 de Abril
WEBINAR: Búsqueda de empleo de forma segura
De 18:00 a 19:00 h.
Conoce la importancia de gestionar correctamente tus datos personales al buscar trabajo en Internet y cómo usar las principales webs y portales de empleo de manera segura.
Ponente: Salvador Real, formador experto en TICs y búsqueda de empleo con seguridad. Colaborador habitual de Fundación Dédalo.
Inscríbete aquí o llamando al 948 088 044.
¡¡GRATUITO!! Previa inscripción, plazas limitadas.
Lugar: ONLINE.
Viernes 29 de Abril
WEBINAR: La video vigilancia empresarial llevada a otro nivel
De 18:00 a 19:00 h.
La seguridad en una empresa es algo fundamental, también la video vigilancia, pero actualmente podemos ir más allá. Te contamos cómo podemos contar personas, detectar térmicamente, controlar la intrusión, el acceso y presencia… etc.
Ponente: Rafa Loscos, Director Gerente en Grupo AXIUM.
Inscríbete aquí o llamando al 948 088 044.
¡¡GRATUITO!! Previa inscripción, plazas limitadas.
Lugar: ONLINE.